El marketing online enfocado al canal turismo ha llegado para quedarse. Año tras año crece la demanda de servicios relacionados con este sector, como viajes, vuelos, estancias, tours o cruceros por poner un ejemplo. Las empresas del sector saben que apostar por el canal online ahora mismo es la principal vía de entrada del consumidor, y para estar hay que saber llegar al cliente conociendo como consume este tipo de producto y el tipo de oferta que quiere encontrar.
Estrategia SEO/SEM
La combinación perfecta. Aunque si eres un actor secundario dentro de la oferta turística quizás no sea la mejor opción, ya que una inversión SEM requiere de un mayor presupuesto. Nuestra recomendación sin dudas una estrategia SEO centrada en long tails.
Imagina que tienes una casa rural en Murcia, pero las SERP en Top 10 es un quimera por la presencia de los directorios de reservas del sector. Por ello la búsqueda casas rurales en Murcia no será la mejor opción. Podemos potenciar búsquedas como casas rurales en murcia con piscina, casas rurales en murcia para grupos, casas rurales en murcia para celebrar cumpleaños. Seguro que con esas long tails empezaremos a recoger tráfico orgánico y la inversión en linkbuilding no será muy alta para empezar a rankear.
Nuevos nichos de clientes
Cada vez encontramos una nueva segmentación de clientes que necesitan una oferta muy concreta. Una familia con niños no va a necesitar lo mismo a la hora de contratar un viaje que una pareja de millenials. Los primeros buscarán actividades para niños, hoteles tematizados y muy enfocados para el ocio infantil. Los segundos les gustan las experiencias locales, consultan muchos opiniones y recomendaciones de visitas turísticas, buscan wifi de calidad y gratis en el hotel…
Un ejemplo de este tipo de servicios en internet muy demandado por los millenials son los free tour, que se tratan de tour gratuitos que realizan guías locales por las grandes ciudades europeas y que al finalizar el mismo se paga en base a propinas. Una nueva forma de conocer una ciudad con guías locales y un nuevo modelo de negocio que nace motivado por el consumo del usuario que demanda lo comentado anteriormente, visitas organizadas a un precio prácticamente gratuito y la posibilidad de reservarlo en apenas un par de clicks de ratón.
Crece el fenomeno de las valoraciones
Las valoraciones de clientes en sitios como Tripadvisor, Yelp o Zomato siguen siendo un valor muy diferencial a la hora de escoger la mejor oferta turística. Podríamos decir que a día de hoy es una de las claves para que un usuario se decante por un producto u otro. Será de vital importancia cuidar el tipo de valoraciones que podemos recibir en estos sitios ya que puede ser clave a nivel de conversión de nuestra estrategia de adquisición de clientes.