Tanto el tráfico generado en Google Ads como el orgánico que consigues a partir de tus acciones de optimzación comparte una característica: anda buscando tu producto o servicio. Si piensas en la publicidad de amplio espectro, esta no es capaz de orientarse a la demanda.
Dada la importancia de situar delante del consumidor anuncios relevantes para sus búsquedas en Google, contar con los servicios de una agencia de marketing digital puede ser una inversión muy valiosa para tu iniciativa, sobre todo teniendo en cuenta que implementar campañas SEM es cada vez más complejo.
¿SEO o SEM?
La pregunta procede y la respuesta es inequívoca: ambas. Porque las dos especialidades son la cara de la misma moneda. De hecho, hasta existe una relación directa entre el coste de tus campañas en AdWords y la calidad en términos SEO de tu página. Siendo esto así, quizás, lo mejor es comenzar por los cimientos, y desarrollar protocolos de edición destinados a mejorar la opinión de Google sobre tu contenido. De igual modo, el uso de herramientas de gestión de posicionamiento SEO puede ayudarte a poner en el mapa tu web.
¿Y después? Google Ads
En cualquier caso, y a pesar de tener cierta visibilidad en los buscadores, situar delante del consumidor justo la extensión de tu web relevante para su búsqueda no resulta sencillo sin la ayuda de la publicidad contextual.
Es en este punto donde resulta invaluable los servicios de la plataforma Google Ads, compuesta por la Red de Búsquedas y Partners de Búsqueda de Google, Google Shopping, Youtube y la Red Display, principalmente.
Al margen de las múltiples opciones de segmentación, que incluyen remarketing desde Analytics, entre otros muchos parámetros, Google Ads te permite ajustar la precisión de tus campañas mediante el planificador de palabras clave. Esta herramienta te ofrece los volúmenes de búsqueda de los términos que quieres que disparen los anuncios, realiza sugerencias de palabras clave afines, y estima el presupuesto necesario para alcanzar tus objetivos de impresión, conversión o generación de leads.
Por otro lado, si tu objetivo es promover la imagen de marca de tu empresa, Youtube, con un CPC más alto, y la Red Display, son ideales para rotar tus vídeos, banners o anuncios en general. Eligiendo la ubicación, la audiencia y el presupuesto se puede llegar a personas interesadas en tu sector.
En definitiva, SEO sí, pero campañas en Google Ads también. Piensa que la posibilidad de darte a conocer a un público que está buscando tus productos y servicios es extremadamente valiosa para tu empresa, y puede ser el comienzo de una relación comercial a medio plazo, ya que mucha gente que clica los anuncios de Google puede comprar después, una vez que haya hecho su investigación del resto de competidores.