Un buen sitio web no es ningún trabajo al azar ni un resultado fortuito de una combinación espontanea de ingredientes. Más bien se trata del resultado de un adecuado proceso de planeación y construcción de sitios web respetando los lineamientos básicos de este.
Para garantizar que un sitio web sea de calidad, realmente funcione y cumpla con su objetivo, es necesario tomar en cuenta algunos principios de diseño. Aquí te hablaremos sobre dichos mandamientos los cuales se deben de respetar si queremos que nuestro sitio web sea funcional y atractivo.
¿Por qué es importante tener un buen sitio web?
Hay muchas razones por las que debes de cuidar la calidad de tu sitio web. Si tienes como objetivo vender, tu página debe hacer mucho más sencilla la venta. Los sitios web lentos y complejos lo único que hacen es alejar a las personas.
La calidad también influye en el posicionamiento pues entre mejor sea la experiencia del usuario, Google te ranqueará más alto en los resultados de búsqueda. Por si fuera poco, debes de saber que un sitio web es un reflejo de tu negocio, y nadie quiere dar una mala impresión.
Mandamientos en el diseño de sitios web
1) Tener un objetivo para tu sitio web
No se trata de construir una página en internet por construirla, más bien, se trata de crear un sitio que vaya de acuerdo con tus objetivos. Por ejemplo, si quieres vender necesitas un Ecommerce, si harás marketing de afiliados, un blog, etc.
Es importante aprender cómo definir el objetivo de tu sitio web, ya que esto influirá en el diseño y arquitectura del mismo. Pon mucha atención cuando entres a una tienda en línea o un blog, ya que ambos tienen diferencias importantes.
2) Maquetar el sitio web
Antes de comenzar con la programación, es muy importante hacer una maqueta o mapa de lo que será el sitio web. Esto con el objetivo de poder definir cuáles serán las pestañas, qué contendrá cada una de ellas y cómo se redirigirán las unas a las otras.
Por lo general, este proceso se hace en papel con el objetivo de poder determinar cada una de las partes del sitio web. Así se garantiza que este cumpla con los requerimientos del cliente, así como se pueda modificar antes de programarlo. También sirve como una guía para los desarrolladores.
3) Optimizarlo para dispositivos móviles
Cada vez crece más la brecha que tiene el uso de dispositivos móviles frente a ordenadores para navegar por internet. Esto hace que sea lógico el tener un sitio web optimizado para poder abrirse en dispositivos móviles los cuales tienen características diferentes como un tamaño de pantalla distinto.
Además del tamaño de la pantalla, en móviles se debe cuidar la velocidad de carga y el consumo de datos móviles de internet para no afectar al usuario. Esto hace que sea casi obligatorio el desarrollar una versión optimizada que pueda correr en móviles sin dificultad.
4) Mucha velocidad de carga, poco peso
Como ya te adelantábamos, la velocidad de carga es muy importante en un sitio web. Las personas son cada vez más impacientes por lo que nadie quiere esperar 10 minutos a que una página abra, si no abre, simplemente la cierras y te vas.
Es muy importante aplicar técnicas para optimizar la velocidad de carga del sitio web como reducir el peso del mismo. Una página de internet que es ligera no solo cargará en menos tiempo, también consumirá menos internet y menos espacio del servidor. De esta forma, tu usuario gana velocidad y tú espacio de almacenamiento.
5) Optimizar para SEO
El posicionamiento orgánico en buscadores SEO sigue siendo uno de los objetivos de muchas empresas y dueños de sitios web. Esto debido a que, un sitio optimizado para SEO logra ranquear mejor en los resultados de búsqueda de Google de forma orgánica.
Uno de los mandamientos que todo desarrollador debe de cumplir es el hecho de optimizar los sitios para que estos tengan un mejor ranking para el algoritmo de Google. Esto se puede lograr mediante diferentes acciones como lo es colocar tags y palabras clave o abrir un blog.
6) Un buen alojamiento
Conocido también como Hosting, el alojamiento es básicamente el lugar donde se aloja os en encuentra nuestro sitio web. Generalmente este se contrata a través de un proveedor el cual posee los servidores necesarios para alojar nuestra web. Sin un hosting, nuestra página no estaría activa en la red.
Además de tener un sitio web que es ligero y está optimizado, también necesitas tener un alojamiento web rápido pues esto hará que el tiempo de carga sea menor. Es muy importante aprender a elegir el hosting, ya que no todos los proveedores ofrecen la misma velocidad ni la misma capacidad.
7) No se te olvide la seguridad
Por último, es importante que tomes en cuenta la seguridad, ya que esta influye directamente tanto en tu experiencia como la del cliente. Para ti, tener un sitio web seguro te ayudará a prevenir potenciales ataques por parte de hackers.
En cambio, para el cliente tener un sitio web seguro representará la tranquilidad de saber que su información y datos estarán protegidos. Este punto es más importante en las tiendas en línea pues aquí se procesa información delicada. La forma más fácil de proteger tu sitio web es con un certificado SSL.
La importancia de un buen sitio web
Tener un sito web de calidad es muy importante, ya que esto afecta directamente al usuario y a ti. ¿Te imaginas que una tienda como Amazon tardara mucho en cargar? ¿O que Netflix fuera difícil de usar? Sería un desastre para las empresas.
Si quieres diseñar los mejores sitios web o quieres tener el mejor sitio web entonces debes de seguir cada uno de los mandamientos aquí presentes. De esta forma podrás garantizar que tu cliente o que tú mismo quedarán satisfechos al tener la mejor página de internet de todas.